El problema de la baja autoestima es un problema común que se encuentra cuando la persona entra en contacto con otras personas, sean razones internas o externas siempre tienen efectos sobre la mente y el cuerpo.
Es un malestar común derivado de trauma: stalking, persecuciones, agresiones verbales, amenazas, maltratamiento por parte de miembros de la familia sean físicos o verbales, abusos sexuales, cualquier sea la razón incluso la imposibilidad de sentirse autónomos, de trabajar y tener ahorros suficientes para compensarse y hacerse regalos, comer mal o no comer por falta de gana o de hambre necesita tener una solución.
Amarse es la base para tener una relación larga y buena también con alguién, sin permitir que las personas que siempre nos culpevolizan tengan una arma para seguir dañando nuestra autoestima.
Tal vez la envidia, la rabia no justamente desahogada o controlada se desahoga sobre una victima que no tiene culpa pero que tampoco sabe como gestionar un conflicto.
El mobbing persecutorio así como el bullyíng y el staking desarrollan una sensación de baja autoestima sobre una persona sensible y responsable que se siente injustamente culpada para razones presumidas.
El largo tiempo que se vive solos puede también desarrollar problemas de este tipo, no sentirse comprendidos o desahogar el malestar motiva inseguridad personal, en esta situación la persona necesita de un escucho activo no pasivo, necesita enfrentarse a alguien que le ayude a encontrar la sensación de su malestar, las causas y las soluciones.
La temporada del confinamento contribuye en esto y encontrarse en otro país no ayuda sobretodo si se está trabajando en smart working.
Si tienes tiempo para leer
Comentarios
Publicar un comentario