EL CHOQUE CULTURAL Y LA ADAPTACIóN AL PAíS DE ACOGIDA.

DIVERSITY

Qué es el choque cultural, como se adelanta y cuales son las causas. A estas tres preguntas ententa a contestar este post porqué la adaptación de la persona al nuevo país de acogida no es simplemente un tema de aprendizaje de nuevo idioma, sino también un aprendizaje de cultura.
Hay una diferencia entre aculturación y enculturación.
En este trabajo de Perez se puede ver la diferencia de adaptación de niños de 10 años migrantes.
En caso de boda mixta el aprendizaje cultural y linguistico de la persona que puede llevar el individuo al bilinguismo no supone un choque cultural
La deculturalización de la persona es un procedimiento natural que no puede ser favorecido para su propria elección o necesidad aunque tenga más de una cultura de pertenencia, si no por parte de un grupo dominante. Mediante este proceso el grupo etnico se ve obligado a abandonar su idioma y costumbre, destruyendo su propria cultura para reemplezarla por otra cultura, aquella que pertenece al grupo dominante. Hay varios métodos para pasar esto desde la segregación geográfica, hasta la prohibición de la educación al grupo dominado, desde el reemplazo contundente del lenguaje hasta el plan de estudios de culturas superiores en las escuelas dónde los instructores son miembros del grupo dominante, hasta evitar la cultura del grupo dominado en sus tradiciones. Estos tipos de métodos se utilizarón en la historia de esclavitud afroamericana.
Algunos enlaces:
http://sk.sagepub.com/reference/diversityineducation/n190.xml
https://prezi.com/ukhxfexpakmq/deculturalization-of-education/
https://web.archive.org/web/20140918034525/http://www.civilrights.org/resources/civilrights101/desegregation.html
Esto cambiar´después de la Guerra civil estadounidense cuando la integración  en aquella epoca fué un fracaso de la cultura africana desde los libros escolares cuando los afroamericanos estudiaron unicamente sobre material de la cultura angloamericana.El caso de Latinoamerica puede referirse a la Guerra Mexicano-Americana y al Tratado de Guadalupe Hidalgo para lo que concierne la desculturación. A la victoria estadounidense sobre California, Texas, Nuevo México, Arizona, Nevada, Utah y partes de Wyoming y Colorado, los mexicanos que vivían en aquellas tierras fueron retirados de sus tierras.
https://www.nps.gov/heritageinitiatives/latino/latinothemestudy/education.htm
https://web.archive.org/web/20140918034525/http://www.civilrights.org/resources/civilrights101/desegregation.html
https://web.archive.org/web/20150213053220/http://wolfweb.unr.edu/homepage/calabj/282/how%20to%20tame%20wild%20tongue.pdf
Estos son solos unos ejemplos de lo que ocurrió en la historia pero hay que considerar también que en aquella epoca no habían formadores de meditación cultural, no habían leyes que podían.
Seguramente Rosa Parks, Martin Luther King, Angela Devis son solo unos nombres que merecen la pena de ser recordados para sus luchas en defensa de los derechos de los afroamericanos.
En el próximo post vamos a hablar de transculturalidad, de choque cultural, y desde las tipologia de aculturación.

Comentarios